top of page

¿Para que sirve el lenguaje?

  • Javier Vargas Cariñanco
  • 17 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

Muchos autores han elaborado distintas respuesta para este problema.Lo cierto es que todos los caso llegaron a un resultado en común,el lenguaje cumple funciones dependiendo de la intencción que tuvo el emisor al momento de producir un enunciado.Acontinuación veremos funciones de lenguaje.

Función emotiva o expresiva:

expresa emociones,sensaciones o estados,etc.En los mensaje

s en los que predomina la función expresiva, suelen aparecer verbos y pronombres en primera persona.Ejemplo:"me duele el estomago".

Función conativa o apelativa:

Incitar o influir a otro para que haga algo.Ejemplo:"ahora corre".

Función referencial:

Representar objetivamente la realidad,informando o exponiendo hechos,conceptos e ideas.Ejemplo:"la población chilena supera los 15 millones de habitantes".

Función fática:

se utiliza para abrir,mantener o cerrar una conversación.Ejemplo:"¡aló!¿me escuchaste?".

Función poetica:

Alterar el lenguaje contidiano para provocar un efecto en la forma.Está centrada en el comó se dice.Función que se presenta en textos literarios y publicitarios.Ejemplos:“Bien vestido, bien recibido”.

Función metalingüística:

Referirse al código mismo.Ejemplo:en la clase de lenguaje la profesora afirmo:"el significado de la palabra piuke es corazon"observamos que el ejemplo esta centrado en el código,en este caso el lenguaje se usa para dar a conocer aspectos del idioma mapuche.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by HEAD OF THE CLASS. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

PR / T 123.456.7890 / F 123.456.7899 / info@mysite.com

bottom of page